Argos - Detector de CO y humo analógico - Manual de Instrucciones

Modificado el Mar, 12 Ago a 10:43 A. M.

Aplicable a los productos con n.º referencia: 430086C



Índice





Conoce tu detector de CO y humo Argos



10 años de vida útil. Este detector ha sido diseñado para ofrecer una protección fiable durante una década completa, lo que lo convierte en una opción segura y duradera para el hogar.



Incorpora un sensor fotoeléctrico láser para humo y un sensor electroquímico de alta estabilidad para CO, que detectan con precisión partículas de combustión y niveles peligrosos de monóxido de carbono, minimizando falsas alarmas y garantizando una respuesta rápida y fiable.



Dispone de alarma sonora y visual automática ante la detección de humo o CO, y cuenta con un botón Test que permite realizar pruebas periódicas y silenciar falsas alarmas temporalmente.



Funciones de seguridad adicionales. Incluye aviso de batería baja y de fin de vida útil, y detección automática de fallos del sensor.



Fácil instalación y mantenimiento.




Datos técnicos



REFERENCIA

430078C

ALIMENTACIÓN

2 pilas AA DC3V

CONSUMO EN REPOSO 

≤50μA

CONSUMO ALARMA

≤90mA

VIDA ÚTIL
10 años
DURACIÓN DE LA PILA
3 años

VOLUMEN

≥85dB/3m

DIMENSIONES
ø105x37'5mm
PESO
185g
PROTECCIÓN
IP20

TEMPERATURA DE USO

-10ºC~+50ºC

HUMEDAD DE TRABAJO

≤ 95% RH



















Consideraciones previas a la instalación




Para garantizar el funcionamiento adecuado del detector, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • La instalación debe realizarla una persona cualificada, y el detector debe fijarse sobre su base original, sin sustituir partes ni modificar el montaje.
  • Instala el detector en el centro de la habitación, preferentemente en el techo para una mejor cobertura. Si los instalas en la pared, ubícalo entre 10 y 30cm por debajo del techo. En techos inclinados, colócalo a no más de 90 cm del punto más alto (horizontalmente). Sitúalo a más de 1.8 m del suelo y en un lugar visible para controlar los indicadores.
  • Para una protección óptima, se recomienda instalar un detector en cada dormitorio, pasillo cercano a zonas de descanso, en cada nivel del hogar y en cualquier habitación con aparatos eléctricos (calefactores, humidificadores). En pasillos o habitaciones de más de 9m, instala un detector en cada extremo. Si solo puedes instalar un dispositivo, colócalo cerca de los dormitorios, no en sótanos ni salas de calderas. Este detector no detectará de inmediato un incendio o un nivel peligroso de CO fuera del área donde está instalada.
  • Asegúrate de que la alarma se escuche desde todas las zonas de descanso.
  • Mantén el detector a una distancia mínima de 3m de distancia respecto a aparatos de combustión (estufas, calderas, etc.).
  • No instales el detector cerca de cocinas, calentadores, hornos o zonas donde ocurran combustiones normales; mantén una distancia mínima de 3 metros. Evita ubicarlo en áreas húmedas como baños, lavaderos o directamente sobre fregaderos y lavavajillas. Tampoco lo instales cerca de ventanas, puertas, ventiladores, extractores o salidas de aire, ya que el flujo de aire puede alejar el humo o CO del sensor.
  • No coloque el detector en espacios con temperaturas fuera del rango -10~+55°C o donde la humedad sea superior al 95%, ni lo sitúes cerca de luces fluorescentes o a menos de 10cm del vértice en techos inclinados.
  • No debe instalarse donde pueda ser bloqueado por muebles o estar al alcance de los niños.




Instalación y puesta en marcha



(1) En base a lo indicado en el apartado “Preinstalación”, elige una ubicación adecuada para la instalación.

(2) Retira la tapa trasera del detector girándola en el sentido contrario a las agujas del reloj. Marca los agujeros de instalación de la tapa en el techo y taládralos. Atornilla la tapa trasera al techo ayudándote de los tacos y tornillos incluidos.

(3) Retira el material de aislamiento de las pilas e insértalas en su compartimento, alineando sus polaridades correctamente.








(4) Al insertar las pilas, el detector emitirá un pitido de alarma y encenderá sus indicadores luminosos brevemente (verde, amarillo y rojo), indicando el inicio del precalentamiento (90s). Durante el proceso, el LED verde parpadeará cada 2 segundos. Transcurridos los 90s, parpadeará cada 40s, indicando que ha comenzado a trabajar con normalidad. Durante este proceso, el dispositivo puede emitir pitidos de alarma también.

(5) Fija el detector a la tapa previamente instalada.

(6) Mantén pulsado el botón “Test”. El detector emitirá 4 pitidos de alarma y las luces del dispositivo se encenderán brevemente. Se recomienda llevar a cabo el test de funcionamiento al menos una vez en semana para comprobar que el dispositivo emite las alarmas sonoras y visuales correctamente.




Funcionamiento



 

Si el detector trabaja con normalidad: El LED verde parpadeará cada 40s y aparecerá “0ppm” en la pantalla.

Si las pilas se están agotando: El detector emitirá 1 pitido de alarma cada 40s, el LED amarillo parpadeará.



Si se produce un fallo del sensor: El detector emitirá 2 pitidos de alarma cada 40s, el LED amarillo parpadeará y en la pantalla se mostrará “Err”. Por favor, desecha el dispositivo si el sensor no funciona correctamente.

Si la vida útil del detector está llegando a su fin: El detector emitirá 3 pitidos de alarma, el LED amarillo parpadeará 3 veces cada 50s y en la pantalla se mostrará “End”. Por favor, desecha el dispositivo si su vida útil está llegando a su fin.



CONDICIONANTES DE LA ALARMA DE CO


La alarma se activará si el detector registra las siguientes concentraciones / periodo de tiempo: 


  • 30ppm durante más de 120 minutos.
  • 50ppm tras más de 60 minutos y menos de 90 minutos.
  • 100ppm tras más de 10 minutos y menos de 40 minutos. 
  • 300ppm en menos de 3 minutos.


Una vez activada, la alarma se mantiene en funcionamiento hasta que se disipe el CO. 

Si se superan los umbrales de alarma: El detector emitirá 4 pitidos de alarma seguidos de 2s de silencio. El LED rojo parpadeará siguiendo el mismo patrón. Además, en la pantalla aparecerá el valor de CO detectado.

Si se registran más de 20ppm, pero no se cumplen las condiciones temporales mencionadas: El detector mostrará la concentración en tiempo real en la pantalla, pero no emitirá alarma sonora. 
Si se supera el umbral de alarma de humo y CO simultáneamente: El detector activará ambas alarmas a la vez.




Problemas más comunes y soluciones



FALLOCAUSA DEL FALLOSOLUCIÓN
El detector no emite ningún sonido al pulsar el botón “Test”.

El dispositivo está apagado, en modo silencioso o fallo en la circuitería.

Revisa el estado del detector. Si las pilas no están agotadas y el dispositivo no está en modo silencioso, sustituye el dispositivo.
El dispositivo emite falsas alarmas ante la presencia de vapor o humo de cocina.El dispositivo está instalado en un lugar no recomendado.Instala el detector en un lugar adecuado.




Seguridad y mantenimiento



  • Este detector está diseñado para uso residencial interior únicamente. No debe usarse en vehículos recreativos, barcos ni exteriores. Detecta humo y CO provenientes de cualquier fuente de combustión, pero no detecta otros gases, llamas o calor, ni funciona sin batería.
  • El botón “Test” prueba con precisión las funciones del detector. No use otro método de prueba que pueda poner en riesgo tu seguridad o el funcionamiento del dispositivo.
  • No expongas el detector a la lluvia o a la humedad.
  • Para garantizar un funcionamiento óptimo, limpia la superficie del detector una vez al mes con un paño seco o cepillo, evitando el uso de detergentes, productos abrasivos o aerosoles como ambientadores, abrillantadores, lejías o lacas cerca del dispositivo. Ventila el área después de usar productos de limpieza del hogar o similares. No pintes el dispositivo.
  • Las siguientes sustancias pueden afectar el sensor y provocar falsas alarmas: metano, propano, isobutano, isopropanol, etileno, benceno, tolueno, acetato de etilo, sulfuro de hidrógeno, dióxido de azufre, productos a base de alcohol, pinturas, disolventes, adhesivos, lacas, lociones para después del afeitado, perfumes y algunos productos de limpieza.
  • Es importante comprobar su funcionamiento cada semana. Si el detector no responde, primero verifica el estado y la correcta instalación de las baterías. El dispositivo no protegerá contra el riesgo de intoxicación por humo o CO si las pilas están agotadas. Si el problema persiste, contacta con un profesional.
  • Evita caídas o golpes, y no manipules ni abras el detector, ya que esto puede comprometer su rendimiento. El uso inadecuado, cubrir el dispositivo, superar los rangos de temperatura o humedad recomendados, o el mal mantenimiento puede reducir o anular su capacidad de detección.
  • Es fundamental usar pilas adecuadas: si están agotadas, mal instaladas, son de baja capacidad o de fabricantes distintos, el detector podría fallar o dañarse.
  • Este dispositivo no sustituye la instalación, uso y mantenimiento adecuados de aparatos que queman combustible, incluyendo la ventilación y los sistemas de escape apropiados.
  • Este detector no está pensado para alertar a personas con discapacidad auditiva.
  • Ante cualquier aviso de alarma del detector, abre las ventanas o ventila el área de alrededor del dispositivo.
  • Reemplaza el detector cada 10 años.




Si quieres saber más o tienes alguna dificultad, consulta la 
Base de conocimiento ponte en contacto con nosotros para recibir ayuda personalizada.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo