Aplicable a los productos con n.º referencia: 401706C
Índice
- Conoce tu detector de humo WiFi Eate
- Datos técnicos
- Preinstalación
- Instalación y puesta en marcha
- Vinculación con tu App Garza Smart / WiFi
- Funcionamiento
- Significado y funcionamiento de los botones del dispositivo
- Parámetros y funcionamiento del dispositivo en la App
- Restablecer de fábrica el Detector de CO humo Eate
Conoce tu detector de humo WiFi Eate
![]() ![]() | 10 años de vida útil. Este detector ha sido diseñado para ofrecer una protección fiable durante una década completa, lo que lo convierte en una opción segura y duradera para el hogar. Controla la seguridad de tu hogar desde cualquier lugar y en tiempo real a través de tu app Garza Smart. Recibe alertas sobre el nivel de CO visual y sonoramente, y a través de las notificaciones de tu app Garza Smart. Su láser interno apunta a un receptor fotoeléctrico que detona la alarma si el aire está viciado por el humo e impide que el receptor registre la emisión de luz del láser. Su diseño en laberinto que permite una rápida respuesta ante incendios y evita falsas alarmas por polvo, humedad o insectos. Compatible con todos los detectores Smart de Garza. Configura tu ecosistema domótico de seguridad combinándolos según tus necesidades. Compatible con Garza Assist, un servicio de seguridad de valor añadido, activable desde tu app Garza Smart, que te permite recibir las alertas de los detectores a través de SMS o llamada. |
Datos técnicos
REFERENCIA | 401706C |
ALIMENTACIÓN | Pila DC3V (CR123A) incluida |
CONSUMO EN REPOSO | ≤20μA |
CONSUMO ALARMA | ≤100mA |
VIDA ÚTIL | 10 años |
DURACIÓN DE LA PILA | 5 años |
VOLUMEN DE ALARMA SONORA | 85dB/3m |
FRECUENCIA WIFI | 2.4GHz y redes mixtas 2.4 GHz + 5GHz |
PROTOCOLO DE CONEXIÓN | 802.11n + Bluetooth |
POTENCIA MÁXIMA TRANSMITIDA | <20dBm |
DIMENSIONES | 29x76x76mm |
PESO | 82g |
PROTECCIÓN | IP20 |
TEMPERATURA DE USO | -10ºC~+50ºC |
HUMEDAD DE TRABAJO | ≤ 95% RH (sin condensación) |
Preinstalación

- Este dispositivo está diseñado exclusivamente para uso en interiores, por lo que no debe instalarse en exteriores ni en lugares con polvo, humo no causado por fuego, húmedos o mojados, como cocinas y baños.
- El detector debe ser instalado en el techo, preferentemente en el centro de la habitación, y alejado, al menos, 50cm de esquinas y paredes, para garantizar una detección temprana del humo. Además, evita instalarlo en lugares húmedos o polvorientos.
- Debe instalarse, al menos, a 150cm de distancia de luces, extractores, aires acondicionados y entradas y salidas de aire.
- Para una protección óptima, se recomienda la instalación de, al menos, una alarma en cada habitación.
Instalación y puesta en marcha
![]() |
(1) En base a lo indicado en el apartado “Preinstalación”, elige una ubicación adecuada para la instalación. |
![]() | ![]() |
| (2) Retira la tapa trasera del detector girándola en el sentido contrario a las agujas del reloj. Marca los agujeros de instalación de la tapa en el techo y taládralos. Atornilla la tapa trasera al techo ayudándote de los tacos y tornillos incluidos. | (3) Retira el material de aislamiento de la pila e insértala en su compartimento, alineando sus polaridades correctamente. |
![]() | ![]() |
| (4) Gira el detector de humo en el sentido de las agujas del reloj para ajustarlo firmemente a la tapa posterior ya instalada. | (5) Pulsa el botón central del dispositivo. El detector emitirá 2 ciclos de 3 pitidos de alarma y el LED parpadeará en la misma secuencia en rojo, confirmando el correcto funcionamiento del dispositivo. Se recomienda llevar a cabo el test de al menos una vez en semana para comprobar que el dispositivo emite las alarmas sonoras y visuales correctamente. |
Vinculación con tu App Garza Smart / WiFi
![]() | El modo vinculación solo estará disponible durante las primeras 2 horas de encendido del detector. Transcurrido ese tiempo, será necesario apagar el dispositivo retirando la pila, pulsar el botón Test y volver a encender el detector para poder reactivar el modo vinculación. |
![]() | ![]() | |
| (1) Activa el WiFi y el Bluetooth de tu móvil. Crea una familia en la app para gestionar todos los dispositivos si no tienes una creada ya. Haz clic en “perfil” | (2) Haz clic en “Gestión de familia” | (3) Haz clic en la flecha |
![]() | ![]() | |
| (4) Ahora ya podremos añadir dispositivos. Selecciona "añadir dispositivos" si es tu primer producto o el botón (+) en la esquina superior derecha. | (5) Mantén pulsado el botón central del dispositivo durante más de 5 segundos. El LED comenzará a parpadear en rojo rápidamente (una vez por segundo), indicando que el detector está listo para ser vinculado. | (6) Haz clic en "Añadir". |
![]() | ![]() |
(7) Elige tu red wifi de 2,4 GHz e introduce su contraseña. La contraseña de tu red wifi puede estar en la parte trasera del router”. Asegúrate de que tu móvil también está conectado a la red wifi 2,4GHz a través de los ajustes de wifi de tu smartphone. | (8) Pulsa "Terminar" para finalizar el proceso de vinculación. |
Funcionamiento
![]() | ![]() |
Si el detector trabaja con normalidad: El LED rojo parpadeará cada 40s. | Si se produce una detección de humo: El detector parpadeará y emitirá pitidos de alarma de forma constante. |
![]() |
| Modo silencio: Si se ha producido una detección de humo y el detector ha dado la señal de alarma, puedes presionar el botón central del dispositivo para silenciar el detector durante 9min. Transcurrido ese tiempo, si la concentración de humo sigue en niveles de alarma, el dispositivo volverá a dar la señal de nuevo. |
![]() |
| Test: Pulsa el botón central del dispositivo. El detector emitirá 2 ciclos de 3 pitidos de alarma, confirmando el correcto funcionamiento del dispositivo. Se recomienda probar el funcionamiento del dispositivo semanalmente. |
![]() | ![]() |
Si la pila se está agotando: El detector emitirá 1 pitido de alarma y parpadeará una vez cada 40s. | Si se produce un fallo del sensor: El detector emitirá 2 pitidos de alarma y parpadeará dos veces cada 40s. |
![]() | ![]() |
Si hay problemas con la red WiFi: El detector emitirá 3 pitidos de alarma y el LED parpadeará en amarillo 3 veces cada 40s. Revisa la estabilidad de la señal WiFi y el correcto funcionamiento del router. | Si la temperatura ambiente supera los 54ºC: El detector emite una notificación de aviso a través de la app Garza Smart. Por favor, extrema la precaución. |
Parámetros y funcionamiento del dispositivo en la App

Problemas más comunes y soluciones
| FALLO | CAUSA DEL FALLO | SOLUCIÓN |
| Se enciende la alarma al instalar el dispositivo (el detector parpadea y emite pitidos de alarma de forma constante). | Humo en el ambiente o fallo en la circuitería. | Revisa la tu vivienda y apaga y enciende el dispositivo. Si no hay humo en el ambiente y continúa sonando, sustituye el dispositivo. |
| El detector no emite ningún pitido al hacer el Test. | Pila agotada o fallo en la circuitería. | Revisa la pila, sustitúyela o sustituye el dispositivo |
| Alarma débil o sin sonido | Pila mal instalada o agotada, o zumbador mal posicionado. | Sustituye la pila o el dispositivo. |
Restablecer de fábrica el Detector de humo WiFi Eate
![]() | El modo vinculación solo estará disponible durante las primeras 2 horas de encendido del detector. Transcurrido ese tiempo, será necesario apagar el dispositivo retirando la pila, pulsar el botón Test y volver a encender el detector para poder reactivar el modo vinculación. |
![]() | Elimina el dispositivo de tu app Garza Smart si había sido vinculado previamente. Mantén pulsado el botón “Test” durante más de 5 segundos. El LED comenzará a parpadear en rojo rápidamente (una vez por segundo), indicando que el dispositivo está listo para ser vinculado. Si no parpadea, o parpadea lentamente, mantén pulsado el botón “Test” de nuevo durante 5 segundos para que entre en modo vinculación rápida. |
Seguridad y mantenimiento
- Comprueba semanalmente que el detector funciona llevando a cabo el test indicando en el apartado funcionamiento. Si no funciona correctamente, por favor, contacta con un profesional.
- Para garantizar un funcionamiento óptimo, limpia la superficie del detector una vez al mes con un paño seco, evitando el uso de detergentes, productos abrasivos o aerosoles como ambientadores, abrillantadores, lejías o lacas cerca del dispositivo.
- Evita caídas o golpes, y no manipules ni abras el detector, ya que esto puede comprometer su rendimiento. El uso inadecuado, cubrir el dispositivo, pintar, superar los rangos de temperatura o humedad recomendados, o el mal mantenimiento puede reducir o anular su capacidad de detección.
¿No has encontrado lo que buscabas? Estamos aquí para ayudarte.
- Solicita ayuda personalizada: Rellena nuestro formulario de consultas o incidencias
- Aprende con nuestros vídeos paso a paso: Visita nuestro canal de YouTube
- Inspírate y descubre más sobre tecnología y confort: Lee nuestro Blog
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo























