Aplicable a los productos con n.º referencia: 401272A, 480057A, 401273A, 480060A, 480070A, 401274A, 480058A, 401275A, 480059A, 401318A, 480068A, 401276A, 480061A, 401319A, 480069A, 480066C, 401316A, 480067A, 401277A, 480062A, 401271C, 401284C, 401272C, 480057C, 480060C, 401273C, 480070C, 401274C, 480058C, 401275C, 480059C, 401318C, 480068C, 401276C, 480061C, 401319C, 480069C, 401316C, 480067C, 401277C, 480062C
Índice
- General
- Instalación
- Uso y configuración
- Solución de problemas
- ¿Qué hago si mi bombilla no se vincula a la app/ red WiFi?
- ¿Por qué mi bombilla no responde a los comandos de la app?
- ¿Qué hago si la bombilla me aparece fuera de línea o pierde la conexión habitualmente?
- ¿Por qué mi bombilla parpadea o titila?
- ¿Por qué mi bombilla se enciende sola o permanece encendida si la he apagado?
- ¿Qué hago si la bombilla se apaga sola o no se enciende?
- ¿Cómo puedo solucionar problemas con rutinas y automatizaciones que no funcionan?
- He cambiado de router o compañía de internet y quiero vincular mi bombilla nuevamente, ¿Cómo debo hacerlo?
- He cambiado de teléfono y quiero tener acceso a mis dispositivos domóticos, ¿Cómo lo hago?
- ¿Cómo puedo saber si mi bombilla necesita una actualización del firmware?
General
¿Qué son las bombillas domóticas y cómo funcionan?
Son bombillas que pueden ser controladas desde cualquier lugar de forma remota a través de una aplicación móvil, asistentes de voz (como Alexa o Google Home) o un sistema de automatización del hogar, ya que incorporan tecnología inalámbrica (WiFi, Bluetooth o Zigbee) que les permite comunicarse con el teléfono móvil y con otros dispositivos domóticos del hogar siempre que mantengas la red WiFi de tu hogar funcionando. Gracias a esto, ofrecen funciones avanzadas que van más allá de encender y apagar la luz, como la regulación de intensidad, el cambio de colores, el manejo de varias bombillas de forma simultánea, la elaboración de una programación horaria, la adaptación de la iluminación de tu hogar a los ritmos biológicos o circadianos o la configuración de un sistema de encendido de seguridad en caso de apagón o pérdida de red WiFi.
¿Qué tipos de bombillas domóticas tiene Garza?
Garza cuenta con bombillas domóticas que utilizan tecnología de conexión WiFi, WiFi + Bluetooth y también tecnología Zigbee, pero en esta página hablaremos exclusivamente de las bombillas WiFi y WiFi + Bluetooth.
¿Necesito un hub o puente para usar las bombillas domóticas WiFi o WiFi + Bluetooth?
No, no es necesario tener un hub o puente para este tipo de bombillas, mientras que sí lo será para las bombillas que funcionen mediante tecnología Zigbee.
Instalación
¿Cómo conecto mis bombillas domóticas a la aplicación móvil?
Conectar las bombillas domóticas es muy sencillo. Solo tienes que activar el bluetooth y la ubicación de tu móvil y descargarte la app Garza Smart. Dentro de la app deberás crear una familia y hacer clic en añadir dispositivo. Luego deberás poner la bombilla en modo vinculación si no lo está de fábrica. Para ello, enciende y apaga la bombilla 4 veces dejando 2 segundos entre cada ciclo de encendido y apagado y tras el último ciclo espera unos segundos hasta que su luz parpadee rápidamente. Finalmente deberás seguir los pasos que te muestre la app.
¿Puedo vincular varias bombillas a la vez?
Es posible vincular varias bombillas a la vez, pero recuerda que tu router debe tener capacidad para añadir múltiples dispositivos sin saturarse, ya que, si no, podrían surgir problemas de vinculación con alguna de ellas o de mantenimiento de la conexión a posteriori. Si tienes varias bombillas conectadas a un mismo pulsador y ya has vinculado una o varias y quieres vincular las demás sin que el proceso de encendido y apagado desde el pulsador ponga en modo vinculación a las primeras, recuerda que puedes desenroscar las que ya han sido vinculadas y volverlas a enroscar tras conectar las demás, puesto que conservarán la vinculación aun sin recibir alimentación eléctrica.
¿Necesito alguna configuración especial en mi red WiFi para usar las bombillas?
No necesitas ninguna configuración especial, pero sí debes tener en cuenta que tu móvil debe estar conectado a una red WiFi 2.4GHz y que esa red debe ser la misma que introduzcas en la app una vez avances por el proceso de vinculación de la bombilla.
¿Si tengo WiFi 5GHz puedo conectar mi bombilla?
Sí. A continuación, te detallamos cómo deberás hacerlo dependiendo de la tecnología de tu bombilla y de la tecnología WiFi que tengas en casa:
![]() |
|
![]() |
|
|
¿Puedo usar las bombillas domóticas en cualquier tipo de lámpara?
Puedes usar las bombillas domóticas en cualquier lámpara convencional que no disponga de un regulador de intensidad de iluminación manual. Eso sí, asegúrate de elegir una bombilla cuyo casquillo sea compatible con tu lámpara. La app cuenta con un apartado dedicado a la gestión grupal de dispositivos llamado Smart Home (IMAGEN). Desde allí, podrás crear automatizaciones en base al clima, a la hora o al cambio de algún otro dispositivo que también gestiones a través de la app, pero también podrás crear escenas que te habilitarán nuevos botones que al ser pulsados pueden ejecutar varias acciones a la vez en uno o varios dispositivos.
Uso y configuración
¿Cómo puedo agrupar varias bombillas y controlarlas juntas?
![]() | La app cuenta con un apartado dedicado a la gestión grupal de dispositivos llamado Smart Home. Desde allí, podrás crear automatizaciones en base al clima, a la hora o al cambio de algún otro dispositivo que también gestiones a través de la app, pero también podrás crear escenas que te habilitarán nuevos botones que al ser pulsados pueden ejecutar varias acciones a la vez en uno o varios dispositivos. |
¿Son compatibles las bombillas domóticas con Alexa/Google Home/HomeKit?
Nuestras bombillas son compatibles con Alexa y Google Home. Para poder hacer uso de ellas a través de tu asistente de voz, deberás, primero, habilitar nuestra app Garza Smart dentro de la app de tu controlador de voz. Una vez hecho esto, podrás controlar tus bombillas usando los comandos de voz.
¿Son compatibles nuestras bombillas con todos los sistemas de domótica?
![]() | Nuestras bombillas son compatibles con los sistemas domóticos de Tuya Smart y SmartLife. |
¿Cómo reinicio la bombilla?
Para reiniciar la bombilla deberás, en primer lugar, eliminarla de la app si la has vinculado previamente. En principio, debería activar su modo de vinculación de forma automática, pero, de no ser así, recuerda llevar a cabo los ciclos de encendido y apagado. Es decir, enciende y apaga la bombilla 4 veces dejando 2 segundos entre cada ciclo y tras el último ciclo espera unos segundos hasta que su luz parpadee rápidamente indicando que está preparada para vincularse nuevamente a tu app Smart Garza.
Solución de problemas
¿Qué hago si mi bombilla no se vincula a la app/ red WiFi?
Si tu bombilla no se conecta a la red WiFi debes revisar algunos parámetros para asegurarte de que todo esté en orden. A continuación, te los detallamos:
![]() | En primer lugar, comprueba que tu bombilla sea de tecnología WiFi y no Zigbee, ya que, si es Zigbee, no se vinculará a la app directamente, sino que necesitará un hub o puente Zigbee. |
![]() | Recuerda tener encendido el bluetooth y la ubicación mediante los ajustes de tu móvil y revisa que la app esté actualizada. |
![]() | Crear una familia en la app también puede ayudarte en la vinculación de tu bombilla, puesto que genera un canal de conexión único asociado a la red WiFi a la que estés tratando de vincularla. Además, te permite compartir el uso de todos los dispositivos domóticos si así lo quieres. |
![]() | Recuerda que debes estar conectado a la misma red WiFi, tanto a través de los ajustes de conexión de tu móvil, como a través de la app (en el proceso de vinculación). Esta red WiFi debe tener, además, una banda 2.4GHz habilitada (revisa el apartado "¿Si tengo WiFi 5GHz puedo conectar mi bombilla?"). |
![]() | Asegúrate de tener la bombilla en modo vinculación si no lo está de fábrica. Es decir, comprueba que la bombilla parpadeé rápido. Si no lo está, enciende y apaga la bombilla 4 veces dejando 2 segundos entre cada ciclo de encendido y apagado y tras el último ciclo espera unos segundos hasta que su luz parpadee rápidamente. |
![]() | Revisa la distancia existente entre el dispositivo y el router y que el router no esté saturado de dispositivos, ya que una señal de WiFi deficiente o saturada puede imposibilitar la vinculación de las bombillas. Recuerda que puedes resetear el router para liberar la red o adquirir un repetidor de red WiFi para potenciar la estabilidad de la banda. |
¿Por qué mi bombilla no responde a los comandos de la app?
Si tu bombilla no responde a los comandos de la app muy probablemente te aparezca fuera de línea. Esto se debe a que ha perdido la conexión con la red WiFi o a que ha sido apagada desde el pulsador de la pared o de la lámpara.
¿Qué hago si la bombilla me aparece fuera de línea o pierde la conexión habitualmente?
Si tu bombilla aparece fuera de línea, revisa si ha sido apagada desde la llave de la luz o desde la lámpara, en primer lugar. Igualmente, recuerda que puede deberse a uno o varios de estos factores:
![]() | El dispositivo ha sido eliminado de la app o está vinculado a otra familia (red WiFi) dentro de tu app. |
![]() | La distancia existente entre el dispositivo y el router es demasiada. En un entorno de interior, donde existen obstáculos como muebles, paredes o aparatos eléctricos, es posible que la bombilla pierda la red si la distancia con el router es mayor de 5 metros y el router no tiene la potencia suficiente. En un espacio exterior o sin obstáculos, la distancia puede extenderse a los 10 metros incluso si el router no es demasiado potente. |
![]() | El router está saturado de dispositivos o su señal WiFi es deficiente. A veces tenemos demasiadas cosas conectadas a nuestra red WiFi y ni siquiera somos conscientes. O quizás existen obstáculos como paredes, aparatos de alta potencia o el propio router está rodeado por algún mueble metálico que afecta a su funcionamiento. Recuerda que puedes resetear el router para liberar la red o adquirir un repetidor de red WiFi para potenciar la estabilidad de la banda. |
![]() | El firmware de la bombilla está desactualizado o se ha actualizado. Revisa el estado del firmware desde el menú de opciones de la bombilla. Podrás comprobar si el dispositivo necesita actualizar su firmware e incluso activar la actualización automática. No obstante, recuerda que la bombilla se desconectará de la red cuando se actualice el firmware y se reconectará automáticamente al completar la actualización. Si tu red es inestable, puede no reconectarse tras actualizarse. En ese caso, será necesario eliminar el dispositivo de la app y volver a vincularlo. |
![]() | La bombilla se ha puesto en modo vinculación por error. En ocasiones, si pulsamos repetidas veces el botón de encendido y apagado podemos activar involuntariamente el modo vinculación, quedándose la bombilla fuera de línea en la interfaz de la app. Si esto sucede, elimina la bombilla de la app y vincula nuevamente el dispositivo. |
![]() | En ocasiones se producen implementaciones de mejoras y actualizaciones en la app que pueden afectar a la conexión del dispositivo. Te pedimos disculpas de antemano. Si esto sucede, vuelve a vincular la bombilla siguiendo los pasos descritos en su manual de instrucciones. |
¿Por qué mi bombilla parpadea o titila?
Si tu bombilla parpadea o tilita puede deberse a que se ha desvinculado por algún motivo, en cuyo caso no aparecerá en la app, o a que existe un problema en tu red eléctrica. Por favor, comprueba ambas cosas para tu seguridad y tranquilidad.
¿Por qué mi bombilla se enciende sola o permanece encendida si la he apagado?
Si tu bombilla se enciende sola, te recomendamos, en primer lugar, que revises si tienes alguna programación o automatización creada en la app que pudiera estar controlando el encendido y apagado de la bombilla. Si no es así, revisa si se ha producido un corte de energía en tu hogar. Nuestras bombillas están diseñadas para que permanezcan encendidas ante un corte de energía y su posterior restablecimiento. Se trata de una medida de seguridad ante la posibilidad de que vuelva la energía, pero no la red WiFi, puesto que, si esto sucediera y el encendido y apagado de la bombilla solo fuera gestionable a través de la app, quedaría inutilizada en caso de emergencia.
Si consideras que esta función de seguridad no se adapta a tus necesidades, puedes modificarla del siguiente modo: Entra en tu app Garza Smart y haz clic en tu dispositivo. Luego accede a la configuración de la bombilla, haciendo clic en "Más" , en la esquina inferior derecha de la pantalla. Luego haz clic en "Luz predeterminada" y selecciona la opción "Restaurar memoria", de forma que tu bombilla recuerde su último estado al volver la energía. De este modo, cuando se produzcan microcortes o pérdidas de red, la bombilla no quedará encendida según el ajuste de seguridad preconfigurado de fábrica, sino que permanecerá según su última configuración previa al corte.
Si tu bombilla permanece encendida a pesar de haberla apagado puede deberse a un concepto denominado “corriente o luz residual”. Este fenómeno hace que, en algunos casos, los productos LED permanezcan tenuemente encendidos por su alta sensibilidad a la corriente. Las instalaciones eléctricas pueden tener diferencias en la potencia a tierra que provocan pequeñas fugas de corriente que hacen que las bombillas LED no se apaguen del todo. Si es tu caso, te recomendamos que contactes con un profesional para que revise tu instalación.
¿Qué hago si la bombilla se apaga sola o no se enciende?
Si tu bombilla se apaga sola o no se enciende, revisa si ha sido apagada desde la llave de la luz o desde la lámpara, en primer lugar, o si existe algún problema con tu instalación eléctrica. Revisa, igualmente, si tienes alguna programación o automatización creada en la app que pudiera estar controlando el encendido y apagado de la bombilla.
¿Cómo puedo solucionar problemas con rutinas y automatizaciones que no funcionan?
Revisa si la lógica de la escena o automatización está bien configurada y si se cumplen todos los condicionantes.
He cambiado de router o compañía de internet y quiero vincular mi bombilla nuevamente, ¿Cómo debo hacerlo?
Si has cambiado de router o de compañía de internet y quieres revincular tu bombilla, deberás seguir los pasos indicados en la pregunta anterior. Es decir, eliminar la bombilla de la app, ponerla en modo vinculación y revincularla a la nueva red WiFi.
He cambiado de teléfono y quiero tener acceso a mis dispositivos domóticos, ¿Cómo lo hago?
Tan solo debes iniciar sesión en tu cuenta de Garza y tendrás acceso a todos los dispositivos previamente vinculados.
¿Cómo puedo saber si mi bombilla necesita una actualización del firmware?
Puedes comprobar si el dispositivo necesita actualizar su firmware, actualizarlo y activar la actualización automática desde el menú de opciones de la bombilla.
Otros enlaces de interés:
Si quieres saber más o tienes alguna dificultad, consulta la Base de conocimiento o ponte en contacto con nosotros para recibir ayuda personalizada.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo