Aplicable a los productos con nº referencia: 401303
TABLA DE CONTENIDOS
- 1. ¿Con qué tipos de riego es compatible?
- 2. ¿Se puede instalar al Sol con altas temperaturas? ¿Y bajas temperaturas?
- 3. ¿Incluye pilas? ¿Cuánto duran? Si se queda sin pilas ¿seguirá regando?
- 4. ¿Tiene caudalímetro para saber cuánta agua consumo?
- 5. ¿Se puede programar para que se apague cuando llueve o nieva?
- 6. ¿Qué presión de agua soporta el controlador de riego?
- 7. ¿Se puede usar con asistentes de voz?
1. ¿Con qué tipos de riego es compatible?
Es compatible con:
- Aspersor.
- Goteo. Compatible para cualquier tipo de riego por goteo, tanto para las macetas de tu terraza como para la huerta de tu jardín.
- Nebulizador. Puedes utilizar el controlador de riego para el uso de nebulizadores, pero el propio riego no dispone de función nebulización. Podrás definir períodos de nebulización de 5 a 59 segundos que se repitan en ciclos desde 1 segundo a 15 minutos. Además, también podrás definir el momento del día en el que quieres que la opción se active, por ejemplo, entre las 3 y las 6 de la tarde. Por último, puedes también definir diferentes programaciones para cada día de la semana.
No es compatible con:
- Electroválvula. El controlador de riego Garza en si mismo es una electroválvula que controlaremos desde nuestro dispositivo móvil. No podemos conectarlo a una electroválvula para controlarla. En caso de que actualmente tengas una electroválvula para el control del riego, simplemente tendrás que desinstalarla y sustituirla por el kit de riego Garza.
2. ¿Se puede instalar al Sol con altas temperaturas? ¿Y bajas temperaturas?
La carcasa del controlador de riego es resistente a los rayos UV, aunque aconsejamos colocarlo en un lugar con sombra o protegerlo en la medida de lo posible, para garantizar su óptimo funcionamiento durante muchos años.
En cuanto a las bajas temperaturas como cualquier dispositivo o conducción que funcione con agua, está sujeto al peligro de las heladas. Cuando se acerque la temporada de frío, y se prevean heladas, deberemos desconectar el controlador de agua de la toma y guardarlo en un lugar protegido, ya que de congelarse estropearía el mecanismo.
3. ¿Incluye pilas? ¿Cuánto duran? Si se queda sin pilas ¿seguirá regando?
Incluye 4 pilas alcalinas que duran muchos meses, ya que al conectarse a través de radiofrecuencia con el hub el consumo de energía es menor que con la conexión a la red wifi.
El dispositivo te avisará automáticamente cuando sus baterías estén agotándose, pero, en caso de fallo o vaciado total de pila, el controlador de riego Garza incorpora un sistema de seguridad que cerrará la válvula automáticamente. De forma que, antes de agotarse la pila en su totalidad, el controlador cerrará la válvula antes de quedarse sin energía, suficiente para impedir que continuase saliendo agua. Lo mismo ocurre si se produce un fallo eléctrico durante un riego y el controlador pierde la red WiFi o el enchufe-hub queda desactivado: el controlador finalizará el riego programado en curso y, después cerrará la válvula de manera automática.
De la misma forma, cuando cambies las pilas, la programación seguirá registrada en la app que tenemos instalada en nuestro dispositivo móvil, por lo que se mantendrá.
4. ¿Tiene caudalímetro para saber cuánta agua consumo?
Sí, dispone de caudalímetro que nos indica el consumo del último riego, lo que nos permitirá llevar el control del agua consumida.
5. ¿Se puede programar para que se apague cuando llueve o nieva?
Si, podrás crear una automatización en la app Garza Smart que cuando el tiempo atmosférico marque lluvia o nieve desconecte el riego. Descubre cómo en este artículo.
6. ¿Qué presión de agua soporta el controlador de riego?
El controlador de riego funciona entre 0,5 y 5 bares de presión. Si la presión que tienes es superior siempre puedes incorporar una válvula reductora de presión de agua.
7. ¿Se puede usar con asistentes de voz?
Sí, puedes activar o desactivar tu controlador de riego mediante instrucciones de voz a tu Alexa o , pero algunas tareas más complicadas, como establecer programaciones, tendrás que hacerlo a través de la App.
Si quieres saber más o tienes alguna dificultad, consulta la Base de conocimiento o ponte en contacto con nosotros para recibir ayuda personalizada.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo