Ajustes del menú de configuración - Termostato Inteligente WiFi Garza

Modificado el Fri, 25 Nov 2022 a las 12:30 PM


Aplicable a los productos con nº referencia: 401267, 401367 
 

En el menú de configuración de nuestro termostato podremos ajustar determinados parámetros para adecuar el funcionamiento del mismo a nuestras necesidades. Estas operaciones las realizaremos desde el aparato emisor (con la pantalla).

 

Para acceder al menú, debemos proceder de la siguiente manera:


1. Accede al modo espera. Pulsa el botón  hasta que aparezca "OFF" en la pantalla.

2. Entra en el menú de configuración. En el modo de espera, pulsa el botón durante más de 3 segundos para entrar en la primera pantalla del menú de configuración.


3. Mediante las flechas podemos ajustar cada parámetro. Una vez la configuración sea la deseada, confirmamos mediante el botón . La configuración se grabará y el termostato volverá al modo de espera.

4. Para introducir el siguiente ajuste, debemos pulsar de nuevo el botón , seleccionar mediante las flechas y confirmar mediante el botón de encendido  .


Si accedemos al menú de configuración, pero no pulsamos ningún botón, en 10 segundos el termostato saldrá automáticamente del modo configuración y retornará al modo de espera.


A continuación te mostramos cada parámetro y te explicamos de forma detallada su funcionamiento:

 

Tabla

Descripción generada automáticamente

 

 

PASO 1: DIFERENCIAL DE TEMPERATURA

Es posible que necesitemos ajustar un diferencial de temperatura para compensar la temperatura que nos muestra el termostato respecto a la temperatura “real” (por ejemplo, la que nos muestra un termómetro que queremos tomar como referencia). También nos sirve para ajustar la temperatura cuando en una sala tenemos una pequeña diferencia entre un lugar y otro.

 

PASO 2: LÍMITE MÁXIMO DE TEMPERATURA

Podemos definir un límite máximo de temperatura, de forma que no se pueda programar una temperatura superior. Por ejemplo, si seleccionamos “25ºC” como límite, no podríamos seleccionar una temperatura más allá de este límite fijado.

 

PASO 3: LÍMITE MÍNIMO DE TEMPERATURA

Podemos definir un límite mínimo de temperatura, de forma que no podamos bajarla por debajo de la temperatura que configuremos. Por ejemplo, si seleccionamos “10ºC” como límite inferior, no podríamos programar una temperatura por debajo de este límite fijado.

 

Tabla

Descripción generada automáticamente

 

PASO 4: TIEMPO DE VISUALIZACIÓN DE LA PANTALLA

Podemos definir un tiempo de visualización para la pantalla, transcurrido el cual la pantalla volverá a apagarse. Este puede ser de 5, 10 o 15 segundos. No se puede seleccionar un periodo diferente ni configurar la pantalla para que permanezca encendida de forma fija.

 

PASO 5: HISTÉRESIS

Diferencial de temperatura que establecemos para que la caldera no arranque y pare de forma continua cuando la temperatura se encuentra en el entorno de la temperatura programada:

Si seleccionamos una temperatura, por ejemplo, 22ºC, y no tenemos definida ninguna histéresis, la caldera se encontraría en funcionamiento hasta alcanzar dicha temperatura y se detendría. Cuando la temperatura descendiese, por ejemplo, 0,1ºC, la caldera arrancaría de nuevo para incrementar la temperatura, y se detendría nuevamente al alcanzar los 22ºC programados. Esto haría que los arranques y paradas de la caldera fuesen muy frecuentes y su funcionamiento muy poco eficiente energéticamente hablando.

Sin embargo, podemos definir un diferencial de temperatura para el arranque o paro de la caldera: si, por ejemplo, programamos 22ºC y una histéresis de 1ºC, la caldera funcionaría hasta alcanzar los 23ºC y se detendría. Entonces, no se activaría nuevamente hasta que la temperatura descendiese 1ºC por debajo de la temperatura programada, en este caso, 21ºC. En este momento, la caldera arrancaría incrementando la temperatura hasta los 23ºC y se detendría nuevamente. 

Mediante este ajuste evitaremos frecuentes puestas en marcha y paradas, ya que le damos a la caldera un pequeño margen de temperaturas, mientras que, si no activásemos esta opción, la caldera tratará de mantener la temperatura exacta todo el tiempo.    

  

PASO 6: PROGRAMA ENCENDIDO/APAGADO

Opción de activado/desactivado de la programación que hayamos realizado.

 

PASO 7: PERIODOS DE PROGRAMACIÓN / FRANJAS HORARIAS

Mediante esta opción podemos seleccionar la configuración de franjas horarias que deseamos para cada día (4 o 6).

 

Tabla

Descripción generada automáticamente

 

PASO 8: ENCENDIDO / APAGADO DE FUNCIÓN INTELIGENTE

A través de esta configuración se puede activar y desactivar la función inteligente del termostato (encendido anticipado de la caldera para que se alcance la temperatura que hayamos programado a la hora deseada).

 

PASO 9: FUNCIÓN ANTICONGELACIÓN

Esta configuración nos permite activar o desactivar el modo de protección contra heladas. Cuando esta opción se encuentra activa, si la temperatura de la habitación es inferior a 5ºC, el termostato inicia el modo de protección contra heladas. Al superar la temperatura los 8ºC la caldera se detendrá. Bajo este modo de funcionamiento no se ejecutará ninguna otra opción (programaciones, por ejemplo).


English instructions attached: Tim Potten contribution



Archivos adjuntos (1)

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo